Catorce caballos fueron inscritos para la segunda edición del Grado 1, Pegasus World Cup, con $ 16.3 millones de bolsa de premios, siendo 12 los que se espera que participen. Pese a que hay algunos caballos muy interesantes entre la docena que saldrá del partidor para recorrer el trayecto de 1 1/8-de milla mejor premiado del mundo, no hay duda alguna de que Gun Runner es el caballo a derrotar. Habiendo ganado cinco de seis carreras en 2017, incluido el Grado 1 Breeders’ Cup Classic como cuarto triunfo consecutivo, Gun Runner debería ser muy difícil de vencer, particularmente porque ha ganado sus cuatro últimas carreras en la distancia. En una carrera donde el que llega segundo se lleva $1.6 millones en premios y en la que el tercero obtiene nada menos que $1 millón, hay pocos caballos con alguna chance de sorprender con la victoria pero sí con más de una opción decente de estar entre los tres primeros al final. Ese grupo está liderado por Collected, placé en la Breeders’ Cup Classic quien está haciendo su segunda salida luego del descanso. Giant Expectations dio el golpe sobre Collected en el Grado 2 San Antonio Stakes el mes pasado y merece respeto.Seeking the Soul ganó el Grado 1 Clark Handicap Presentado por Norton Healthcare el otoño pasado sobre la distancia del Pegasus, y es otro que está probado ya en este nivel. Fear the Cowboy es un especialista en este hipódromo y ha ganado cuatro de seis carreras en Gulfstream Park, incluido el Grado 3 Harlan’s Holiday Stakes el mes pasado. Caballos que pueden ser competitivos aunque no lo suficientemente buenos para ganar incluyen a West Coast y Sharp Azteca. West Coast fue doble ganador de Grado en 2017 cuando capturó elTravers Stakes Presentado por NYRA Bets y el Pennsylvania Derby uno tras otro versus los de su edad. Sharp Azteca es un caballo con una brillante velocidad inicial que tiene también la capacidad de venir desde atrás, como lo evidenció ganando el Grado 1 Cigar Mile Handicap Presentado por NYRA Bets en Diciembre.
Analizando la carrera con la intención de hacer apuestas, puede haber una significativa diferencia entre el “Mejor Caballo,” el que es más probable que gane, y la “Mejor Apuesta,” el caballo que representa la apuesta cuya probabilidad es la más posible de ayudar a un beneficio a corto y largo plazo. No hay duda de que Gun Runner es el mejor caballo en la Pegasus si nos basamos en su estilo de trabajo. Gun Runner se probó a sí mismo por primera vez en el otoño de 2016 cuando ganó el Clark Handicap sobre la distancia de la Pegasus y eso fue a previo a que dos carreras después llegara segundo del por entonces imbatible Arrogate en la Dubai World Cup. Después de un corto descanso, Gun Runner estuvo a punto luego de un par de meses y ganó fácilmente el Stephen Foster Handicap por siete cuerpos, con un 127 Equibase de Velocidad, por entonces la mejor figura de su campaña. Lo que siguió fueron dos dominantes actuaciones ganando el Whitney Stakes(figura de 127) y el Woodward Stakes Presenteado por NYRA Bets (figura de 132). En su carrera final de 2017, Gun Runner derrotó fácilmente a otros 10 caballos en la Breeders’ Cup Classic con una figura de 130 que cimentó su posición como el mejor caballo macho de Norte América el año pasado. Aunque puede haber interrogantes acerca de su retorno después de casi tres meses de para y lo que algunos dicen acerca de su desventajosa posición de partida para la Pegasus, debido a que hay que correr fuerte para llegar a la primera curva, ninguno de aquellos temas me preocupa. Y ello porque Gun Runner volvió de casi tres meses de para el último Febrero y ganó cómodamente en su debut del 2017 y también porque la posición de largada por fuera para este trayecto de 1 1/8-de milla no es tan malo como alguna gente piensa. De acuerdo con STATS Race Lens, los caballos que largan de posición nueve o más sobre esta distancia, ganaron cuatro veces el último año. Por tanto, Gun Runner será muy difícil de derrotar en la Pegasus de este año.
Ahora que ya hemos hablado del “Mejor Caballo” hablaremos acerca de “La Mejor Apuesta” y hay dos de ellas en mi opinión, comenzando con Collected, quien abre a probabilidad de 8-1. En la Breeders’ Cup Classic, Collected corrió segundo de partir a llegar detrás de Gun Runner y, antes de eso, ganó el TVG Pacific Classic. Esos esfuerzos le reportaron figuras Equibase de Velocidad de 127 y 128, respectivamente, las cuales fueron tan igual de buenas como las conseguidas por Gun Runner en dos de sus cuatro victorias el año pasado. Cuando Collected reapareció luego de un breve descanso el 26 de Diciembre para el San Antonio Stakes, no corrió nada parecido a lo que había hecho en sus cinco previas actuaciones y fue tercero sin ser rival de riesgo en calidad de prohibitivo favorito. Desde entonces, el entrenador Bob Baffert ha declarado, “Realmente nunca lo ajustamos del todo,” hablando del San Antonio, y añade, “Estamos tomando la Pegasus de una forma diferente,” y “Estará a punto.” Por tanto, no tengo dudas en mi mente de que Collected podrá repetir sus actuaciones del 2017 por lo menos, lo cual lo llevaría a una gran carrera suficiente para ser segundo o tercero y tal vez incluso tentar el golpe a la victoria.
La otra “Mejor Apuesta” podría ser Giant Expectations, quien dio la sorpresa pagando 13-1 en el San Antonio Stakes sobre Collected. Al igual que Collected, Giant Expectations acaba de cumplir cinco años de edad con 13 carreras en su haber. Ha ganado cuatro de esas carreras, incluidos los siete octavos de milla del Pat O’Brien Stakes, en el cual consiguió una figura de 118, un punto debajo de los 119, la mejor de su campaña, que obtuvo cuando no pudo figurar en Las Vegas Breeders’ Cup Dirt Mile. Mostrando versatilidad al ganar desde atrás, así como en punta de partida a llegada, Giant Expectations nunca ha corrido tan largo, pero su padre (Frost Giant) ha producido caballos que sí lo han hecho, incluyendo a su propio hermano (misma dama [madre], mismo padrillo [padre]) y por ello me preocupa poco que él no pueda manejarse en la distancia. Con el jinete miembro del Salón de la Fama Gary Stevens en la montura, tal como lo hiciera en el San Antonio y el Pat O’Brien, Giant Expectations puede superarse en su segunda salida luego de casi dos meses de para y, si lo hace, correr mucho mejor de lo que su probabilidad 30-1 puede sugerir.
Seeking the Soul y Fear the Cowboy son otros dos que voy a considerar como rivales, no necesariamente para ganar (aunque no descartaré sus chances por completo), pero definitivamente para estar entre los tres primeros. Seeking the Soul ganó sus últimas dos carreras del 2017, incluido el Clark Handicap con una figura de 117, la mejor de su campaña, y sobre la distancia de la Pegasus. El jinete John Velazquez condujo a Seeking the Soul por primera vez en el Clark y lo vuelve a firmar, otra señal de que hará lo mismo o mejorará lo que hizo en esa carrera. Fear the Cowboy ha corrido bien en varios hipódromos en su campaña, con nueve victorias incluidas cuatro en Gulfstream Park. Ganó el Harlan’s Holiday Stakes el mes pasado sobre esta pista con una figura de 115, y el año pasado ganó el Skip Away Stakes sobre la distancia de la Pegasus.
Hay otros dos caballos en los que algunos analistas y aficionados estarán interesados, y yo no los voy a considerar como candidatos al triunfo, aunque tal vez ellos terminen entre los cuatro primeros. West Coast llegó tercero sin atenuantes en la Breeders’ Cup Classic en su más reciente actuación. En la prueba, corrió tercero en casi todo el recorrido. La figura de 125 que consiguió fue más bien un reflejo de cuán bien corrió Gun Runner antes que su propio esfuerzo, y los caballos que llegaron tras él no son ni de lejos tan buenos como Gun Runner, Collected, o algunos cuantos de aquí. Previo a la Classic, West Coast ganó cinco carreras (cuatro clásicos) al hilo pero todos ellos fueron frente a tres añeros y todavía él no ha probado que puede competir a este nivel con caballos mayores. Adicionalmente, antes de la Classic sus figuras en el Travers y en el Pennsylvania Derby fueron de 110 y esas no son suficientes para este grupo. Sharp Azteca es un brillante caballo de carrera con ocho triunfos en 16 competencias. Llegó segundo en Las Vegas Breeder’s Cup Dirt Mile con una figura de 132 en Noviembre, y después ganó la Cigar Mile con una figura de 126 en Diciembre. La palabra “milla” es la clave de su éxito, porque aun cuando Sharp Azteca ha ganado hasta 1 1/16 de milla, nunca ha corrido esta distancia de 1 1/8-de milla. Basándonos en su pedigrí, Sharp Azteca tal vez no sea tan bueno en esta distancia como lo ha sido en tiros más cortos. De acuerdo con STATS Race Lens, hijos e hijas de su padre, Freud, tienen un récord combinado de 1 sobre-28 para 1 1/8 de milla. Por tanto, puedo ver a Sharp Azteca finalizando segundo o tercero en la Pegasus, pero no puedo verlo ganándola.
El resto del grupo (con su más representativa Figura Equibase de Velocidad): suplente Game Over (104), suplente Giuseppe the Great (103), Gunnevera (106), Singing Bullet (110), Stellar Wind (114), Toast of New York (112), y War Story (111).
Candidatos al triunfo con probabilidad de ganar y cotizaciones comparativas:
Gun Runner 55% (4-5)
Collected 20% (4-1)
Giant Expectations 10% (9-1)
Seeking the Soul 9% (10-1)
Fear the Cowboy 6% (16-1)
Candidato al marcador:
Sharp Azteca